En Italia abundan los castillos y palacios fascinantes, y uno de los más extraños y singulares que nos podemos encontrar es la Rocca Ubaldinesca. Se alza en la pequeña localidad de Sassocorvaro, en la región de las Marcas, dominando el valle del río Foglia desde lo alto de una colina. Esta fortaleza renacentista es única…
La primera imagen del demonio
Aunque no hay consenso, gran parte de los historiadores del arte consideran que este mosaico contiene la primera representación iconográfica de Lucifer (o de Satanás, como se prefiera). Y no, no es la figura de rojo. La escena decora el interior de la iglesia de San Apolinar Nueva, en Rávena, famosa por la cantidad y…
El humor negro vintage de Steven Rhodes
¿Te gusta todo lo siniestro, el humor (negro) y, además, eres un entusiasta de la estética de los años setenta y ochenta? Entonces te van a fascinar las ilustraciones de Steven Rhodes. Aunque, por poco que te hayas pasado por algún portal de camisetas o impresión bajo demanda, lo más seguro es que ya conozcas…
«Incipit Storia de Civitate Dei»: un diseño del beato de Silos
Terminado este nuevo diseño que aumenta el catálogo de la categoría medieval en mis sitios de impresión bajo demanda. Regreso a las miniaturas que iluminan los códices. En esta ocasión, el motivo es un guerrero que decora una de las copias del famoso Comentario al Apocalipsis de Beato de Liébana. Concretamente del denominado «Beato de…
Trial by combat! – Diseño medieval para camisetas
Cuando buscaba imágenes libres de derechos para el artículo didicado a la daga «misericordia», me topé con los manuscritos del siglo XV de Hans Taloffer, un famoso maestro de esgrima del Sacro Imperio Romano Germánico. Al verlos, supe que sería […]
Luperca, la loba capitolina
Este domingo me he puesto a diseñar un poco con el Corel, para no quedarme oxidado, y me ha dado por vectorizar la imagen de la famosa loba capitolina, la escultura romana. Según la mitología, la loba se llamaba Luperca. Cuando Amulio, usurpador del trono de Alba Longa, trató de deshacerse de todos los herederos…
Triste marioneta, poema visual
Con esta composición, Triste marioneta, he ganado el concurso de poesía visual Imago, que había convocado en Steemit la profesora venezolana de teoría literaria Adriana Cabrera. Ha sido toda una sorpresa, porque pensaba que no había llegado al plazo y no podría competir. Pero estaba equivocado, porque no había contado con la diferencia horaria con…
Los extraños escorzos de Jörg Heidenberger
Jörg Heidenberger es un programador de sistemas alemán que encontró en la fotografía una manera de evadirse de la vida cotidiana y de expresar sus inquietudes creativas. Lo cierto es que las fotos de Heidenberger son muy llamativas. Destaca en el tratamiento del desnudo masculino, casi siempre en blanco y negro, y el uso de…
Castillos de cuento: el castillo de Loket
Con el castillo de Loket reanudo esta serie de entradas que tenía algo olvidadilla; una fortaleza que lo mismo nos sirve para ambientar cuentos de hadas como historias de terror. Loket es una localidad muy pintoresca de la Bohemia checa, cerca de la frontera con Alemania. Su casco antiguo se encuentra situado sobre una loma…
‘El jardín de las delicias’, del Bosco: contemplar la obra en alta resolución en 2020
Hoy te mostramos dónde puedes contemplar la obra más famosa del Bosco, el jardín de las delicias, en hd con todo detalle, y de manera gratuita.
Visita virtual a la Capilla Sixtina
No todos tenemos la oportunidad de viajar a Italia y contemplar de primera mano una de las grandes maravillas del arte universal como es la capilla Sixtina. Pero, gracias a estos recursos en red, ahora podemos realizar visitas virtuales y experimentar, al menos en una pequeña parte, la emoción de contemplar todo el conjunto de…
El cuadro del día: Las tentaciones de san Antonio
Las tentaciones de san Antonio es un óleo pintado por Salvador Dalí en 1946, expuesto en el Musée Royaux des Beaux-Arts de Bruselas. Se trata del único cuadro que pintó para presentarlo en un concurso. Con él se inicia la transición hacia la época misticista del autor, en la que comienza a abordar temas religiosos.…
Lukhimov y sus ilustraciones de la Tierra Media
Hasta ahora no había descubierto estas ilustraciones para El Señor de los Anillos del artista ucraniano Sergei Lukhimov. Pertenecen a una edición en ruso de 1993, y me ha sorprendido ese estilo medieval que les imprime su autor. Las acuarelas muestran una interpretación muy personal de la obra de Tolkien, a medio camino entre los iconos bizantinos, las miniaturas…