Cementerio

leonardo alenza sátira del suicidio romántico

Leonardo Alenza y sus sátiras al suicidio romántico

Sátira del suicidio romántico y Sátira del suicidio romántico por amor, dos cuadros que me impresionaban mucho cada vez que los veía en los manuales cuando tenía que estudiar la literatura del Romanticismo. Aunque es uno de los artistas más importantes del Romanticismo español, Leonardo Alenza sigue siendo bastante desconocido. Introvertido, enfermizo, bohemio y pobre, […]

Leonardo Alenza y sus sátiras al suicidio romántico Leer más »

Noche en el monte pelado

El compositor ruso Modest Músorgski compuso este poema sinfónico 1867, aunque fue orquestado más tarde por Rimsky-Korsakov. La pieza está basada en diversas leyendas del folclore ruso sobre brujas y aquelarres, que llegaron a Músorgski a través de un cuento de Nikolai Gógol. Es mundialmente conocida esta versión de la película Fantasía de Disney, en

Noche en el monte pelado Leer más »

hierbas de las brujas

Las hierbas de las brujas I

Muchas de las mujeres consideradas brujas durante la Edad Media y la Edad Moderna eran en realidad buenas botánicas: curanderas y hechiceras que sabían usar plantas peligrosas y potentes para curar, dañar, alterar la conciencia o forzar la voluntad. Sabían dónde, cuándo, y cómo recogerlas, y también la manera de combinarlas entre sí para lograr

Las hierbas de las brujas I Leer más »

Brujería extremeña en la Edad Moderna

Siguiendo la línea de Cuarto Milenio, en algunos momentos el reportaje resulta un tanto fantasioso, y la visión que da de la Inquisición en relación a la brujería es muy estereotipada, pero siempre es interesante por las distintas fuentes que se mencionan y los casos que se recogen también de la tradición oral. Me ha

Brujería extremeña en la Edad Moderna Leer más »

‘The Day of the Dead’, por William-Adolphe Bouguereau

  Pintor académico francés de corte tradicionalista, Bouguereau se interesó especialmente por pintar escenas de mujeres y realizar interpretaciones modernas de temas mitológicos clásicos,  dando siempre gran énfasis al cuerpo femenino. Creó un mundo idealizado que pintaba con un estilo muy realista. Fue famoso en su tiempo, aunque poco apreciado por la crítica, que por

‘The Day of the Dead’, por William-Adolphe Bouguereau Leer más »