Entre las aves prodigiosas, la bernacha (del lat. bernace) no tiene igual. Es una especie de ganso marítimo, un poco más pequeño que una oca, de plumaje gris en el dorso y blanco en la cabeza.
Abuelita, abuelita, ¡qué ojos más grandes tienes!
Ilustración de Gustave Doré para la colección de cuentos de Perrault.
El caballero, la muerte y el diablo
Grabado de Durero Guardar
La danse macabre, de Guy Marchant
El abogado y el trovador. Voy a ver si puedo poner en una próxima entrada el texto completo de la Danza general de la muerte. Guardar
Las tipografías de la Sanborn Map Company
Hoy os dejo un enlace para contemplar una recopilación de portadas de los mapas de la Sanborn Map Company, una compañía fundada en el último tercio del XIX por el topógrafo y agrimensor estadounidense Daniel Alfred Sanborn, especializada en la realización de mapas de seguros contra incendios. Sanborn ganó mucho reconocimiento gracias a la gran…
Las 7 batallas de las Termópilas
Aparte de la batalla más famosa y conocida, la que tuvo lugar en el año 480 a.C. en el curso de la segunda guerra médica, se pueden contar otras seis a lo largo de la historia. Son las siguientes:
Una calaverita
Calaveritas de Posada
«La muerte inexorable no respeta ni a los que veis aquí en bicicleta.»
El callejón de la Ginebra
Gin Lane, una ácida mirada al Londres dieciochesco, por William Hogarth. Más sobre William Hogarth, pintor y grabador inglés que es famoso por sus obras en serie, escenas dramatizadas que se continúan, siempre llenas de sátira y crítica social, que algunos consideran precursoras de las tiras cómicas.
¡Escándalo!
Escándalo victoriano
La pata de palo, cuento de Espronceda
Voy a contar el caso mas espantable y prodigioso que buenamente imaginarse puede, caso que hará erizar el cabello, horripilarse las carnes, pasmar el ánimo y acobardar el corazón más intrépido, mientras dure su memoria entre los hombres y pase de generación en generación su fama con la eterna desgracia del infeliz a quien cupo…
La exposición «Goya. Los Desastres de la Guerra»
Ya he dejado constancia en varias ocasiones de mi debilidad por la obra de Goya en general y de sus grabados en particular. Bueno, pues resulta que hay una exposición itinerante de Los desastres de la guerra y hoy he tenido la oportunidad de visitarla. La muestra se compone de 82 reproducciones facsimilares de la …
Los Chinchillas
Otro de los grabados de Goya de la serie de los Caprichos, el que lleva el número 50. Éste siempre me llamó la atención debido al parecido que presentan las dos figuras de los candados en la cabeza con cierto monstruo muy conocido por todos. Leí en cierta ocasión (o lo vi en algún documental)…