Parece el título de alguna de esas fábulas de Esopo con animales protagonistas: «Virgilio y la mosca». Una curiosa anécdota de «insectofilia» que cuenta la relación de Virgilio con una mosca que le hacía compañía en sus sesiones de escritura. El poeta romano le cogió tanto cariño que terminó adoptándola. Cuando esta murió, le organizó…
Criaturas fantásticas y (posiblemente) dónde encontrarlas: la bernacha
Entre las aves prodigiosas, la bernacha (del lat. bernace) no tiene igual. Es una especie de ganso marítimo, un poco más pequeño que una oca, de plumaje gris en el dorso y blanco en la cabeza.
Criaturas fantásticas y (posiblemente) dónde encontrarlas: el caradrio
Las compilaciones y bestiarios medievales, basados, sobre todo, en el Physologus1, describían al misterioso caradrio (también «calandre» o «caladrio», del latín caladrius, y este del griego χαραδριός) como un ave acuática del tamaño de una gaviota, con el cuello largo como las garzas, y de un color blanco inmaculado.
Una curiosidad en El libro de san Cipriano
«Matarás un gato negro, precisamente un sábado, al dar la primera campanada de las doce y lo enterrarás en un terreno cercano a tu casa, después de haberle metido una haba en cada ojo, otra debajo de la cola y otra en cada oído. Hecho todo esto, cubres de tierra al gato y ve a…
¡A conjurar sombras en la Noche de San Juan!
Después de muchos años, hoy vuelvo a dejar por aquí un par de conjuros para esta noche mágica. Os recuerdo que la Noche de San Juan también es el momento idóneo para ir a recoger las hierbas mágicas para nuestras pociones. Como las otras veces, lo que os escribo son conjuros de hechiceras reales, recogidos…
Terry Pratchett nos ha dejado
«El último grano de arena rodó trazando un pequeño arco, y cayó por el agujerito. -ES LA HORA, SIR. El sabio de la barba blanca se ajustó el sombreo puntiagudo, se dio la vuelta y saludó con la mano. Habían acudido todos a despedirle. El capitán Vimes hizo un gesto al resto de la guardia,…
Museo de la España Mágica
Ayer por la tarde fue inaugurado en Toledo, ciudad mágica por excelencia, el Museo de la España Mágica, el primero de su género en nuestro país. Situado en una antigua cueva islámica, el museo cuenta con una colección de piezas, documentos y de un corpus de textos de gran valor antropológico, que representan las diversas…
‘Ars Malefica’, trailer book
Esta vez lo que traigo es el book trailer de un libro de rol. Ars Malefica es un suplemento para la nueva edición, la tercera, del ya clásico juego Aquelarre de Ricard Ibáñez. El trailer es una auténtica preciosidad, basado en las ilustraciones de Jaime García Mendoza para el libro, que imitan las iluminaciones de los…
Dark Shadows
Trailer de la úlitma película de Tim Burton.
Nubleros, nublaos, reñuberos y «seres regulares»
Nublaos, por Juan Gallego Se denomina nubleros, nuberos, nublaos, ñublaos, reñuberos o «seres regulares» -según la región o comarca de la Península- a unos seres mágicos, unos espíritus maléficos de carácter elemental, etéreos, inconstantes, dicharacheros, de aspecto mal encarado y feo, que son los responsables de todos los fenómenos atmosféricos. Manejan a su antojo la…
El trasgo, cuento de Pío Baroja
Y para hoy, El trasgo, cuento de Pío Baroja El comedor de la venta de Aristondo, sitio en donde nos reuníamos después de cenar, tenía en el pueblo los honores de casino. Era una habitación grande, muy larga, separada de la cocina por un tabique, cuya puerta casi nunca se cerraba, lo que permitía llamar…
Una historia de brujas
Esta historia de brujas me la contó mi abuela Vicenta hace muchos años. A ella se la había contado su abuelo, el tío Madama, cuando era niña.
Para esta Noche de San Juan: cómo elaborar el conjuro de la sal
Hechizo de carácter amoroso, tal y como se recoge de Mari González, la Boquineta, famosa hechicera de Villarrubia de los Ojos, de mediados del siglo XVI. El conjuro de la sal lo hacía en la cocina. Primero se había traído sal y vinagre blanco de casa de tres mujeres casadas o enamoradas y se preparaba…