El Ziz es un ave fabulosa de las leyendas judías. Su tamaño gigantesco lo asemeja mucho al roc de los cuentos persas o Las mil y una noches. Según el Talmud, es tan alto que, cuando se posa en tierra, su cabeza alcanza las nubes del cielo. Y su envergadura es tal que, si extendiera…
El humor negro vintage de Steven Rhodes
¿Te gusta todo lo siniestro, el humor (negro) y, además, eres un entusiasta de la estética de los años setenta y ochenta? Entonces te van a fascinar las ilustraciones de Steven Rhodes. Aunque, por poco que te hayas pasado por algún portal de camisetas o impresión bajo demanda, lo más seguro es que ya conozcas…
Banda de músicos
A partir de distintas miniaturas y motivos que decoran el Libro de Horas de Maastrich, me dediqué a hacer la siguiente composición de una quimérica banda de músicos. El Libro de Horas de Maastrich es un códice del primer cuarto del siglo XIV profusamente iluminado en el que destacan las curiosas marginalia que suelen decorar…
I’ve also heard the call of Cthulhu
The call of Cthulhu. Camiseta de estilo vintage con motivo del escritor de horror cósmico Lovecraft y su personaje más famoso.
Criaturas fantásticas y (posiblemente) dónde encontrarlas: la bernacha
Entre las aves prodigiosas, la bernacha (del lat. bernace) no tiene igual. Es una especie de ganso marítimo, un poco más pequeño que una oca, de plumaje gris en el dorso y blanco en la cabeza.
Criaturas fantásticas y (posiblemente) dónde encontrarlas: el caradrio
Las compilaciones y bestiarios medievales, basados, sobre todo, en el Physologus1, describían al misterioso caradrio (también «calandre» o «caladrio», del latín caladrius, y este del griego χαραδριός) como un ave acuática del tamaño de una gaviota, con el cuello largo como las garzas, y de un color blanco inmaculado.
Criaturas fantásticas y (posiblemente) dónde encontrarlas: El basilisco
El basilisco es una criatura fabulosa de carácter serpentino; sobre todo en sus orígenes. Egipcios y hebreos lo mencionan en sus textos, y los griegos lo tenían por la más mortífera de las criaturas. Para estos pueblos […]
Mis artículos en Steemit #3
Nueva selección de artículos pueblicados en Steemit. Como anuncié, solo dejo los que tratan temas afines a este blog, aquellos que os pueden resultar interesantes. Jean Baptiste Bernadotte: las extrañas vicisitudes de un rey republicano. El caso del revolucionario francés, y general de Napoleón, que se conviritió en rey de Suecia y Noruega. Cervantes, el…
El cuadro del día: Las tentaciones de san Antonio
Las tentaciones de san Antonio es un óleo pintado por Salvador Dalí en 1946, expuesto en el Musée Royaux des Beaux-Arts de Bruselas. Se trata del único cuadro que pintó para presentarlo en un concurso. Con él se inicia la transición hacia la época misticista del autor, en la que comienza a abordar temas religiosos.…
Coco robaniños, otra ilustración de Juan Gallego
Este duende robaniños es otra de esas ilustraciones del daimieleño Juan Gallego que se basan en la mitología popular. Porque, ¿quién no recuerda ese coco de nuestra niñez, ese personaje asustaniños que amenazaba con llevársenos si no nos acostábamos a la hora? De todas esas nanas, y poemas, de las historias de cocos, sacamantecas y…
La ogresa, una serrana del arcipreste
Ençima de este puerto vime en rebata, fallé una vaquerisa çerca de una mata: preguntele, quién era respondiome la chata: «Yo só la chata resia, que a los omes ata. »Yo goardo el portadgo et el peage cojo, »el que de grado me paga, non le fago enojo, »el que non quiere pagar, priado…
Esculturas de pesadilla de Axel Torvenius
Artista de los siniestro y decadente Estas aterradoras esculturas de pesadilla son obra de Axel Torvenius, un artista sueco multidisciplinar que se dedica a la pintura digital, a la ilustración, el cómic, la escultura, la fotografía, la animación y el diseño gráfico. Es el propio Torvenius al que le gusta denominar a su trabajo como…
Un personaje para este Halloween
Acecha los sueños y, cuando encuentra una víctima, atravesará las ventanas para llegar hasta ella. El Coconut, salido de la mente, a veces distorsionada, del acuarelista Juan Gallego. Pertenece a una galería que estamos preparando de personajes «extraños».