Surrealismo

Monstruosidades victorianas, cortesía de Travis Louie

Travis Louie es un original artista neoyorquino famoso por sus retratos fantásticos de monstruos y personajes deformados que posan ante el espectador como si estuviesen ante una cámara. Efectivamente, sus acrílicos monocromáticos comienzan como cuidados y detallados dibujos a grafito y terminan pareciendo viejos daguerrotipos de la época victoriana, donde se mezclan lo real y

Monstruosidades victorianas, cortesía de Travis Louie Leer más »

Wuwejo y su arte en blanco y negro

Wuwejo es el pseudónimo de Jacek Kaczynski, un ilustrador digital polaco con una visión muy personal del universo. Su trabajo se caracteriza por imágenes surrealistas, oníricas, en las que predominan los tonos grises, el blanco y negro, con los que reconoce que se encuentra más cómodo. A Jacek le gusta la ambigüedad y la subjetividad.

Wuwejo y su arte en blanco y negro Leer más »

El arte de Michael Hussar

Michael Hussar es un artista californiano de cierto éxito que se formó en el Art Center College of Dasign de Pasadena, con maestros como los pintores Richard Bunkall, Harmon Dwight, y Judy Crook, o dibujantes de la talla de Harry Carmean o Burne Hogarth. La obra de Hussar es muy original y provocativa; sus óleos

El arte de Michael Hussar Leer más »

‘Emigrantes’, de Shaun Tan: «Allá a donde van nuestros padres»

Emigrantes —The Arrival en inglés— es la cuarta obra del ilustrador y escritor australiano de ascendencia china Shaun Tan. Se trata de un delicioso y sorprendente libro ilustrado que nos cuenta varias historias de emigración. Usa como nexo de unión de todas ellas el viaje que emprende el protagonista, un personaje anónimo que vive en

‘Emigrantes’, de Shaun Tan: «Allá a donde van nuestros padres» Leer más »