Miscelánea cultural

Religión, Folklore, Espectáculos

Galicia Máxica: fotografías etnográficas de Gustav Henningsen

Galicia Máxica. Reportaxe dun mundo desaparecido es el título de una exposición de fotografías etnográficas en el Museo do Pobo Galego que recoge algunas de las imágenes tomadas por el folclorista y antropólogo histórico Gustav Henningsen hace 50 años en la comarca gallega de Ordes. El investigador danés es una de las autoridades mundiales en

Galicia Máxica: fotografías etnográficas de Gustav Henningsen Leer más »

Castillos de cuento: le Château de Vincennes

El castillo de Vincennes es uno de los castillos más importantes de la historia de Francia. En realidad, casi se podría considerar una ciudadela fortificada más que un castillo, ya que alberga edificios civiles, administrativos, religiosos y militares. Actualmente es uno de los castillos más grandes y mejor conservados de Europa. Vincennes se construyó en

Castillos de cuento: le Château de Vincennes Leer más »

Recomendación para el Día Internacional de los Museos

Pasarse por el Museo Lázaro Galdiano para contemplar este par de estupendos cuadros de Goya sobre brujería: Las brujas, encargo de los duques de Osuna en 1798 El aquelarre, de la misma serie que el anterior, también encargado por los duques de Osuna para su palacio de El capricho. Sin duda, sería aún más atractivo

Recomendación para el Día Internacional de los Museos Leer más »

La puerta del infierno, de Auguste Rodin

Concebida en 1880 como puerta monumental para el Museo de Artes Decorativas, el. proyecto fue abandonado y La Porte de l’Enfer se quedó en el taller del escultor como una suerte de panel de pruebas donde Rodin ensayaba nuevas propuestas, una especie de vivero de esculturas posteriores. De aquí surgieron El pensador o El beso, por ejemplo.

La puerta del infierno, de Auguste Rodin Leer más »