La puerta del infierno, de Auguste Rodin

Concebida en 1880 como puerta monumental para el Museo de Artes Decorativas, el. proyecto fue abandonado y La Porte de l’Enfer se quedó en el taller del escultor como una suerte de panel de pruebas donde Rodin ensayaba nuevas propuestas, una especie de vivero de esculturas posteriores. De aquí surgieron El pensador o El beso, por ejemplo. Obra esencialmente simbolista, sus cerca de 200 figuras se basan en la Divina Comedia de Dante. Pero Rodin nunca la terminaría

El yeso original se puede contemplar en el Museo de Orsay de París. Más adelante un modelo fue usado para hacer tres grandes originales de bronce que se exhiben en el Museo Rodin de París, el Museo Rodin de Filadelfia y el Museo Nacional de Arte Occidental de Tokio. Pero esto ya no lo pudo ver el autor

Para saber más:
Rodin en el Musée d’Orsay
La puerta del infierno

Imagen de la wikimedia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.