El Ziz es un ave fabulosa de las leyendas judías. Su tamaño gigantesco lo asemeja mucho al roc de los cuentos persas o Las mil y una noches. Según el Talmud, es tan alto que, cuando se posa en tierra, su cabeza alcanza las nubes del cielo. Y su envergadura es tal que, si extendiera…
La primera imagen del demonio
Aunque no hay consenso, gran parte de los historiadores del arte consideran que este mosaico contiene la primera representación iconográfica de Lucifer (o de Satanás, como se prefiera). Y no, no es la figura de rojo. La escena decora el interior de la iglesia de San Apolinar Nueva, en Rávena, famosa por la cantidad y…
El cónclave de Viterbo: 3 años para elegir papa
No se puede negar que la semana pasada fue bastante intensa en la política española. Pero lo que se constató, en realidad, fue la imposibilidad de llegar a un acuerdo de investidura en el Congreso de los Diputados. Por sacar algo positivo, a mí me permite, ahora, sacar a colación lo sucedido en la ciudad…
Egeria: las aventuras de una peregrina del siglo IV
La historia de Egeria es la de una mujer extraordinaria: una peregrina, auténtica aventurera del siglo IV, capaz de emprender un periplo que la llevó del extremo más occidental del Imperio romano hasta…
¡Compro, cambio, vendo reliquias!
Hace poco terminé la novela Baudolino, de Umberto Eco (de la que debo una reseña, por cierto). En ella se trata, entre otros, el tema del tráfico de reliquias durante la Edad Media. Y me ha parecido interesante indagar un poco más en este aspecto de la historia de la Iglesia, que en el medievo…
Demonios por todas partes…
Detalle de El juicio final de Giotto A finales del siglo XIII, el beato Reichhelm de Schöngan, que afirmaba ver tantos demonios como gotas hay en la lluvia, se dedicó a elaborar un censo de los seguidores de Lucifer. Calculó el número de criaturas infernales en 1.759.064.176 diablos; ni uno más ni uno menos. Un ejército…
Brujas del Bosco
Una finalidad piadosa Frente a lo que nos pueda parecer hoy día, las escenas grotescas de los cuadros del Bosco tenían una finalidad piadosa. Pintaba para censurar. Esto lo entendió Felipe II, que mandó comprar por eso sus cuadros. Pero ya cien años después de su muerte había gente que no tenía esto muy claro…
El número 666, la Marca de la Bestia
Interesante extracto de un documental Escribe el resto del post aqui