En Italia abundan los castillos y palacios fascinantes, y uno de los más extraños y singulares que nos podemos encontrar es la Rocca Ubaldinesca. Se alza en la pequeña localidad de Sassocorvaro, en la región de las Marcas, dominando el valle del río Foglia desde lo alto de una colina. Esta fortaleza renacentista es única…
Canada Bill, el rey de los trileros
«Es inmoral dejar que un imbécil se quede con su dinero». Tal era el lema de William Canada Bill Jones, considerado como unos de los mayores trileros de todos los tiempos, que protagonizó algunas de las anécdotas más destacadas de entre todos los tahúres, timadores y jugadores de ventaja que vagaron por Norteamérica. William Jones…
El ejército fantasma (1)
«El arte de la guerra se basa en el engaño». Sun Tzu lo deja bien claro en su famoso tratado sobre la guerra: aparentar inactividad mientras las tropas se están moviendo, distraer al enemigo y hacerle pensar que tu ejército está en otro lugar…, o ponerle cebos para atraerlo hasta donde sea más vulnerable. Durante…
La paz de las tres vacas
La comarca navarra del valle del Roncal se encuentra enclavado en plena cordillera pirenaica. Separado de Francia por un macizo que ronda los dos mil metros, el territorio posee un carácter cultural propio que ha mantenido vivos multitud de usos y costumbres ancestrales. La tradición ganadera del valle ha sido siempre de lo más importante.…
Los voluntarios irlandeses de Franco
Durante la Guerra Civil, el bando sublevado también tuvo sus voluntarios internacionale. Muchachos que venían a España para luchar contra los comunistas y para defender el catolicismo. Entre ellos destacaron los chicos de la Brigada Irlandesa
Las leyes draconianas
Nos dice el diccionario de la Real Academia que «draconiana» es aquella ley o medida excesivamente severa. Y que tal adjetivo procede del nombre de un legislador ateniense de la época arcaica, Dracón, cuya severidad se hizo legendaria. En general, la mayor parte de los especialistas admite la existencia histórica de Dracón. Tanto su figura…
Éxodo sobre un río helado: vándalos, suevos y alanos invaden la Galia
Sucedió en otro fin de año, el de 406 d.C.. Aprovechando que la superficie del Rin se había helado, una coalición de pueblos «bárbaros» cruzó el río, que hacía de frontera con el Imperio romano, e invadió la Galia. Aquel desplazamiento de gente repentino e inesperado pilló totalmente desprevenidos a los romanos. Tanto por su…
Mordiendo el polvo
José María Iribarren nos cuenta, en su libro El porqué de los dichos, que, en la Edad Media, los caballeros que caían al suelo con heridas mortales «tomaban un puñado de tierra y lo mordían, como beso postrero a la madre Tierra, que los había sustentado y que ahora iba a recibirles en su seno».…
El cónclave de Viterbo: 3 años para elegir papa
No se puede negar que la semana pasada fue bastante intensa en la política española. Pero lo que se constató, en realidad, fue la imposibilidad de llegar a un acuerdo de investidura en el Congreso de los Diputados. Por sacar algo positivo, a mí me permite, ahora, sacar a colación lo sucedido en la ciudad…
Gas mostaza sobre Bari: los inicios de la quimioterapia
Una serendipia médica: la tragedia que lanzó toneladas de gas mostaza sobre Bari significó los inicios de la quimioterapia.
Los sapos de Zugarramurdi
Los sapos de Zugarramurdi eran los espíritus familiares de las brujas de aquellas recónditas montañas. Hoy te cuento un poco sobre ellos.
Los cañones cuáqueros
Siguiendo una de las máximas del Arte de la guerra, de Sun Tzu, los cañones cuáqueros eran piezas de artillería falsas cuya función era la de engañar al enemigo
Myrtle, la gallina paracaidista
Día 18 de septiembre de 1944, Segunda Guerra Mundial, Países Bajos. Tras meses de tensa espera, la 4ª Brigada Paracaidista de la 1ª División Aerotransportada británica se movilizaba por fin. El día anterior había comenzado la Operación Market Garden, la mayor