Este fin de semana tendrá lugar la cuarta edición de «Daimiel, pueblo de brujas», los días 13, 14 y 15 de noviembre, en la localidad del mismo nombre.
Ponencias, talleres y visitas guiadas
Dos ponencias tendrán lugar en el salón de plenos del ayuntamiento. La primera intervención será de Marcial Félix; su exposición lleva por título «Brujería y superstición de la Mancha», y en ella nos mostrará una recopilación de tradiciones y supersticiones de la época de las brujas daimieleñas. Luego, Juan Ignacio Cuesta, colaborador habitual de Cuarto Milenio, La Rosa de los Vientos o La Escóbula de la Brújula, nos hablará de «La España mágica».
El domingo por la mañana tendrá lugar una visita guidada por Las Tablas de la mano del etnobotánico Alonso Verde, que realizará un taller de ungüentos, y también una visita guiada a la Motilla del Azuer, enclave arqueológico de primer orden que se levanta en el término de la localidad manchega.
Música, teatro y gastronomía
Como todos los años, habrá visitas teatralizadas al Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, «fábulas itinerantes», como les gusta catalogarlas a los organizadores. Esta vez habrá una más que en las veces anteriores, dos el viernes y una el sábado. Tampoco faltará la cena tematizada sobre el tema de la brujería, que estará amenizada con diversas actuaciones de Il Parnaso Musicale, grupo almagreño de música medieval, y por actores del grupo Producciones 099, con una gran queimada final, como es tradicional en todas las ediciones. Por supuesto, a lo largo del viernes, sábado y domingo, se podrán degustar las diversas «tapas de las brujas» en bares y restaurantes locales.
Como novedad, este año tendrá lugar un concurso de fotografía en el que los participantes deberán plasmar las distintas vivencias de este fin de semana de «Daimiel, pueblo de brujas».
El programa completo de actividades del evento lo podéis leer aquí