«Matarás un gato negro, precisamente un sábado, al dar la primera campanada de las doce y lo enterrarás en un terreno cercano a tu casa, después de haberle metido una haba en cada ojo, otra debajo de la cola y otra en cada oído. Hecho todo esto, cubres de tierra al gato y ve a…
Trailer book de ‘Los dueños del viento’, de Patxi Irurzun
Hacía mucho tiempo que no había dejado ningún trailer book por aquí y me ha llamado mucho la atención este de Los dueños del viento, la última novela de Patxi Irurzun . Quizá es porque cualquier cosa que contenga Zugarramurdi o el proceso inquisitorial de 1610 me atrae como la llama a una polilla. Además, una…
De judíos, persecuciones, quemas y terremotos
Hoy recomiendo un artículo bastante interesante sobre las persecuciones de conversos en el Reino de Portugal a lo largo de la Edad Moderna. La Inquisición portuguesa era otra de las inquisiciones nacionales, que dependían de la Corona y no del Vaticano, y actuó tanto en el territorio europeo como en las colonias de ultramar del…
Proceso de Polonia Martín, alias la Forastera
Ya mencioné en este blog, hace casi un año, a la hechicera de Daimiel Polonia Martín de la Leona, muy famosa en la comarca en el siglo XVIII, y su curioso ritual para conseguir fortuna con la cabeza de un gato negro. Hoy aprovecho para dejaros el enlace directo al expediente completo de su proceso…
Cayetano Ripoll, el último condenado por la Inquisición
Cayetando Ripoll fue un maestro valenciano que se convirtió en la última víctima de la Inquisición, acusado en pleno siglo XIX de herejía. Reportaje emitido en el programa de Cuarto Milenio de este fin de semana.
Antiguos instrumentos de tortura
Es el nombre de una exposición permanente en la Sala de Exposiciones Alfonso XII de Toledo que tengo pendiente para mi próximo viaje a la Ciudad Imperial. Aunque (como todo este tipo de exposiciones) se centra en la Inquisición española, parece ser que al menos la muestra distingue entre los instrumentos usados por los tribunales…
La huida de una hereje
El pintor prerrafaelista John Millais representó en este óleo el momento en el que un monje ayuda a huir a Juana de Acuña, condenada por la inquisición en 1559, año en el que hubo en la capital castellana un importante auto de fe para atajar la herejía luterana. Los diablos y las llamas del sambenito…
A paixón de María Soliña
Aquellos interesados en el estudio de la brujería española y la Santa Inquisición están de enhorabuena, sobre todo si viven en Galicia, ya que a mediados de este mes de octubre se va a estrenar por esas tierras A Paixón de María Soliña, un largometraje documental que cuenta la historia de la más famosa de…
Más sobre la Inquisición
Aquellos apasionados de la historia del Santo Oficio están este mes de enhorabuena. Por un lado, la revista Historia National Geografic publica un artículo sobre la Inquisición y la presecución de los protestantes en la Península. Por otro lado, La 2 de Televisión Española está volviendo a emitir desde el pasado jueves la miniserie documental…
Conjuro de las furias y diablos
Hoy, noche mágica y de brujas, vuelvo a dejar otro sortilegio extraído de los legajos de la Inquisición, esta vez del proceso de Antonia Mejía de Acosta, celebérrima hechicera de Madrid, quizá de las mejores que jamás hubo en la Villa, y que fue procesada en 1630 por el Tribunal de Toledo. Se trata de…
Brujería extremeña en la Edad Moderna
Siguiendo la línea de Cuarto Milenio, en algunos momentos el reportaje resulta un tanto fantasioso, y la visión que da de la Inquisición en relación a la brujería es muy estereotipada, pero siempre es interesante por las distintas fuentes que se mencionan y los casos que se recogen también de la tradición oral. Me ha…