«Es inmoral dejar que un imbécil se quede con su dinero». Tal era el lema de William Canada Bill Jones, considerado como unos de los mayores trileros de todos los tiempos, que protagonizó algunas de las anécdotas más destacadas de entre todos los tahúres, timadores y jugadores de ventaja que vagaron por Norteamérica. William Jones…
El ejército fantasma (1)
«El arte de la guerra se basa en el engaño». Sun Tzu lo deja bien claro en su famoso tratado sobre la guerra: aparentar inactividad mientras las tropas se están moviendo, distraer al enemigo y hacerle pensar que tu ejército está en otro lugar…, o ponerle cebos para atraerlo hasta donde sea más vulnerable. Durante…
Los voluntarios irlandeses de Franco
Durante la Guerra Civil, el bando sublevado también tuvo sus voluntarios internacionale. Muchachos que venían a España para luchar contra los comunistas y para defender el catolicismo. Entre ellos destacaron los chicos de la Brigada Irlandesa
Gas mostaza sobre Bari: los inicios de la quimioterapia
Una serendipia médica: la tragedia que lanzó toneladas de gas mostaza sobre Bari significó los inicios de la quimioterapia.
Los cañones cuáqueros
Siguiendo una de las máximas del Arte de la guerra, de Sun Tzu, los cañones cuáqueros eran piezas de artillería falsas cuya función era la de engañar al enemigo
Myrtle, la gallina paracaidista
Día 18 de septiembre de 1944, Segunda Guerra Mundial, Países Bajos. Tras meses de tensa espera, la 4ª Brigada Paracaidista de la 1ª División Aerotransportada británica se movilizaba por fin. El día anterior había comenzado la Operación Market Garden, la mayor
Objetivo: rescatar a Napoleón
Tras la derrota de Waterloo, en 1815, y el destierro de Napoleón a la isla de Santa Elena, muchos de sus partidarios marcharon al Nuevo Mundo para huir de posibles represalias de las naciones europeas. Entre ellos sus propio hermano José, el que fuera rey de España, que hizo fortuna en Estados Unidos. No es…
Mis artículos en Steemit #3
Nueva selección de artículos pueblicados en Steemit. Como anuncié, solo dejo los que tratan temas afines a este blog, aquellos que os pueden resultar interesantes. Jean Baptiste Bernadotte: las extrañas vicisitudes de un rey republicano. El caso del revolucionario francés, y general de Napoleón, que se conviritió en rey de Suecia y Noruega. Cervantes, el…
Frank Holl: Abandonado
Frank Holl fue un pintor británico del siglo XIX que obtuvo gran reconocimiento en su tiempo. Los aristócratas y las diversas personalidades de su época lo contrataban como retratista (llegó a pintar retratos para la familia real), pero se había hecho famoso por todo lo contrario, por sus cuadros de contenido social en los que…
Unamuno, unas injurias al rey y 16 años de prisión mayor
Es bien conocido el episodio del enfrentamiento entre Miguel de Unamuno y José Millán-Astray, el fundador de la Legión, en el paraninfo de la Universidad de Salamanca durante la celebración del Día de la Raza de 1936; a la postre, el incidente llevaría al insigne intelectual a pasar sus últimos meses de vida bajo arresto…
Cayetano Ripoll, el último condenado por la Inquisición
Cayetando Ripoll fue un maestro valenciano que se convirtió en la última víctima de la Inquisición, acusado en pleno siglo XIX de herejía. Reportaje emitido en el programa de Cuarto Milenio de este fin de semana.
Castillos de cuento: Burg Hohenzollern
Y para acabar el año, unas imágenes del castillo de Hohenzollern muy acordes con estas fechas. Un auténtico castillo de cuento de hadas. El origen de Burn Hohenzollern es medieval, aunque el castillo que se visita hoy en día data de mediados del XIX. Encaramado sobre una alta colina, en Hechingen, el castillo de Hohenzollern…
Las 7 batallas de las Termópilas
Aparte de la batalla más famosa y conocida, la que tuvo lugar en el año 480 a.C. en el curso de la segunda guerra médica, se pueden contar otras seis a lo largo de la historia. Son las siguientes: