Criaturas fantásticas y (posiblemente) dónde encontrarlas: la bernacha
Entre las aves prodigiosas, la bernacha (del lat. bernace) no tiene igual. Es una especie de ganso marítimo, un poco más pequeño que una oca, de plumaje gris en el dorso y blanco en la cabeza.
Gas mostaza sobre Bari: los inicios de la quimioterapia
Una serendipia médica: la tragedia que lanzó toneladas de gas mostaza sobre Bari significó los inicios de la quimioterapia.
Gracias por tanto, Ferlosio
Nos has dejado hoy, primero de abril. Y yo te debo mucho. A tu Alfanhuí, para qué engañarnos. Aunque fue el realismo más puro de El Jarma el que te llevó a la cúspide de la literatura, fueron esas «industrias y andanzas» del pequeño alquimista de los colores las que me enamoraron.
Criaturas fantásticas y (posiblemente) dónde encontrarlas: el caradrio
Las compilaciones y bestiarios medievales, basados, sobre todo, en el Physologus1, describían al misterioso caradrio (también «calandre» o «caladrio», del latín caladrius, y este del griego χαραδριός) como un ave acuática del tamaño de una gaviota, con el cuello largo como las garzas, y de un color blanco inmaculado.
Los sapos de Zugarramurdi
Los sapos de Zugarramurdi eran los espíritus familiares de las brujas de aquellas recónditas montañas. Hoy te cuento un poco sobre ellos.
Los cañones cuáqueros
Siguiendo una de las máximas del Arte de la guerra, de Sun Tzu, los cañones cuáqueros eran piezas de artillería falsas cuya función era la de engañar al enemigo
Myrtle, la gallina paracaidista
Día 18 de septiembre de 1944, Segunda Guerra Mundial, Países Bajos. Tras meses de tensa espera, la 4ª Brigada Paracaidista de la 1ª División Aerotransportada británica se movilizaba por fin. El día anterior había comenzado la Operación Market Garden, la mayor
Egeria: las aventuras de una peregrina del siglo IV
La historia de Egeria es la de una mujer extraordinaria: una peregrina, auténtica aventurera del siglo IV, capaz de emprender un periplo que la llevó del extremo más occidental del Imperio romano hasta…
Criaturas fantásticas y (posiblemente) dónde encontrarlas: El basilisco
El basilisco es una criatura fabulosa de carácter serpentino; sobre todo en sus orígenes. Egipcios y hebreos lo mencionan en sus textos, y los griegos lo tenían por la más mortífera de las criaturas. Para estos pueblos […]
Objetivo: rescatar a Napoleón
Tras la derrota de Waterloo, en 1815, y el destierro de Napoleón a la isla de Santa Elena, muchos de sus partidarios marcharon al Nuevo Mundo para huir de posibles represalias de las naciones europeas. Entre ellos sus propio hermano José, el que fuera rey de España, que hizo fortuna en Estados Unidos. No es … Objetivo: rescatar a Napoleón Leer más »
Un campamento chiclero
Quien viaja a Cancún y sale la zona hotelera, tiene la posibilidad de descubrir el parque Kabah, una zona natural protegida en la que se ha cuidado de mantener la selva en su estado virgen en la mayor parte de sus 41 hectáreas. En su interior, uno puede descubrir la amplia variedad de la flora … Un campamento chiclero Leer más »
Los copistas de un scriptorium medieval
Con la caída del Imperio Romano de Occidente, la actividad cultural en Europa se redujo drásticamente. La función de formación intelectual de las antiguas escuelas de retórica fueron asumidas, en un primer momento, por las escuelas catedralicias de unas ciudades en decadencia. Luego, en una segunda etapa, y con mayor difusión geográfica, serían los centros … Los copistas de un scriptorium medieval Leer más »